
Profesor Juan Ignacio Piña lanza libro sobre altruismo y derecho penal
El académico de Derecho UC y director del Magíster en Derecho, LLM UC, coescribió la obra junto a Andrew Ashworth, uno de los penalistas ingleses más reconocidos.
El académico de Derecho UC y director del Magíster en Derecho, LLM UC, coescribió la obra junto a Andrew Ashworth, uno de los penalistas ingleses más reconocidos.
El académico de Derecho UC -quien también es coordinador de la mención en Derecho del Trabajo y Seguridad Social del LLM UC- ejercerá este rol durante el período 2025-2028.
Expertos analizaron los desafíos del sistema de recursos procesales y su eficiencia económica destacando la necesidad de una modernización y revisión de los mecanismos de apelación y arbitraje.
La actividad reunió a académicos y expertos para reflexionar sobre el valor de la vacunación como política pública y su respaldo en la evidencia científica.
La medición incluyó este año una mención a los abogados más nominados por sus pares, de manera adicional a los que resultaron elegidos ganadores en las distintas categorías. De los elegidos como los mejores en sus áreas, más de la mitad son profesores o exalumnos de nuestra Facultad.
Entre los nuevos consejeros electos se encuentran los profesores Salvador Valdés, Soledad Recabarren y Paula Vial, y la exalumna Daniela Hirsch, quienes ejercerán sus cargos por el periodo 2025-2029.
La obra, titulada ‘Motivo, causa y fin de las actuaciones del Servicio de Impuestos Internos y su relación con la protección de los derechos del contribuyente’, aborda la motivación de los actos administrativos tributarios, tanto en el ámbito administrativo como judicial, destacando su importancia como garantía para el contribuyente.
El encuentro tuvo como objetivo fomentar el diálogo y la reflexión en torno a la legislación de recursos hídricos y su intersección con la legislación ambiental en Chile.
La actividad -realizada en dependencias del Magíster en Derecho, LLM UC- buscó analizar los desafíos respecto al entendimiento y alcance del derecho penal en las operaciones de fusiones y adquisiciones
El reconocimiento fue entregado “por su obra fundamental, para el desarrollo de un derecho público al servicio de la persona humana, del bien común, y del diálogo entre fe y razón”.