Tres alumnos aprobaron exitosamente sus defensas de tesis y pasantía de graduación

Tres alumnos aprobaron exitosamente sus defensas de tesis y pasantía de graduación

Nicolás Rodríguez y Benjamín Gajardo realizaron las defensas de sus trabajos de graduación, mientras que Víctor Sandoval finalizó una pasantía en la empresa Dinámica Plataforma.

El pasado 30 de septiembre el alumno Nicolás Rodríguez realizó la defensa de tesis titulada ¿Genera la nueva legislación migratoria una jerarquización discriminatoria entre inmigrantes? Haitianos y venezolanos frente a las visas especiales por nacionalidad, para optar al grado académico de Magíster en Derecho, LLM mención Derecho Constitucional.

Al respecto sostuvo Rodríguez que “la normativa migratoria específica basada en la nacionalidad como rasgo diferenciador, determina requisitos y exigencias dispares para la obtención de visados según el país de origen del solicitante. Esto produce -consciente o inconscientemente- un escalafón o jerarquía migratoria. Liberando de requisitos a unos, en atención a las características sociopolíticas de su país de origen y complejizando el ingreso de otros, en la búsqueda de evitar el acostumbrado ingreso y posterior estadía irregular, lo que produce como efecto conexo, la infra inclusión de la normativa, fundada en discriminaciones directas de carácter benéfico o perjudicial según el caso”.

La comisión evaluadora estuvo compuesta por el director del LLM, Miguel Ángel Fernández; el profesor guía, José Díaz de Valdés; y la profesora revisora, Cecilia Rosales.

Luego, el 4 de noviembre, el alumno del Magíster en Derecho, LLM mención Derecho Constitucional, Benjamín Gajardo, realizó la defensa de tesis titulada La intimidad en las personas con discapacidad intelectual, investigación que buscó desafiar los prejuicios sociales que existen sobre este colectivo en relación con que no tienen intimidad y, al mismo tiempo, poder ofrecer cierto marco conceptual para abordar la problemática.

En esta línea, Coloma sostuvo que “la hipótesis es que se necesitan reglas especiales que trate la intimidad de las personas con discapacidad, pues las circunstancias y la propia discapacidad intelectual demanda un tratamiento diferenciado para lograr cristalizar el ideario de intimidad. A partir de ello, se evidencia en esta investigación que la legislación nacional es tremendamente hostil para este colectivo, en donde la noción de intimidad para este grupo social queda anulada como posibilidad”.

La comisión evaluadora estuvo integrada por el director del LLM, Miguel Ángel Fernández; la secretaria docente del programa, Cecilia Rosales; la profesora guía, Ángela Moreno; y el profesor revisor, José Manuel Díaz de Valdés.

Finalmente, el estudiante de la mención Derecho Regulatorio, Víctor Sandoval Palma, finalizó una pasantía en la empresa Dinámica Plataforma, en la cual realizó algunos estudios y comentarios estratégicos sobre algunas materias o situaciones actuales, relacionadas con el derecho regulatorio que pudieran interesar a inversionistas o afectar a proyectos de inversión en nuestro país, especialmente a clientes de la empresa.

Su comisión evaluadora estuvo integrada por el director del LLM, Miguel Ángel Fernández; la secretaria docente del programa, Cecilia Rosales; el profesor supervisor, Winston Alburquenque; y el profesor revisor, Edesio Carrasco.

Los alumnos destacaron del LLM UC la formación académica obtenida, recalcando la importancia de contar con profesores de alto nivel, capaces de entregar herramientas y conocimientos adecuados para el correcto ejercicio de la profesión, la libertad para elegir aquellas cátedras de mayor interés, la ejecutividad de la planta administrativa.  Además, el Magíster entrega las herramientas suficientes para poder desenvolverse de mejor manera en el ámbito laboral como académico, fomentando el interés por la investigación, además de la diversidad cultural del programa, indicaron.

acreditacion 2022

Omdubs UC